Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: HISTORIA DEL ARMAZÓN

HISTORIA DEL ARMAZÓN

HISTORIA DEL ARMAZÓN

Hay varios personajes a lo largo de la historia que contribuyeron a la invención de las gafas graduadas. La primera lente que hubo en el mundo fue el que construyó Aristófanes en el año 424 a. C. con un globo de vidrio soplado, lleno de agua.

Luego en 1249 Roger Bacon, quien comenzo a tallar cuarzos formando pequeñas lentes para poder ver a traves de ellos con el ojo, a Roger se le considera el padre de las gafas graduadas. Para 1312 hizo su aparición Alejandro della Spina, quien era un monje franciscano y que fue el que difundió el método de producción de las lentes, según los archivos de Sta Catalina de pisa.

Es por eso que es común que escuchemos que las gafas se inventaron más o menos alrededor del siglo XIII e inicios del siglo XIV, en Venecia. Cuya produccion se basaba en la talla del vidrio. Pronto se volvió dentro de la sociedad un artículo de lujo característico de los eruditos, clases altas y académicos.

Una de las mejoras para los lentes es atribuida a Nicolás de Cusa en 1451, quien comenzó a producirlas con lentes cóncavos y más delgados en el centro que en los bordes. Desde finales de la edad media se emplearon también los monóculos, aunque no se popularizaron hasta 1800, cuando se convirtieron en artículos de moda.

Ya para el siglo XVIII específicamente en 1727, el óptico inglés Edward Scarlet hizo mejoras en las monturas y configuró lentes para distintas necesidades visuales, es aquí donde aparecen las primeras gafas con varillas, mismas que se sujetan a presión sobre los huesos temporales.

A finales del siglo, las varillas de los anteojos se hacen más largas y se sujetan detrás de las orejas, junto con este avance comienza a desarrollarse el proceso de industrialización que acabará por sustituir al proceso artesanal de tallado del cristal.

La producción de gafas con varillas se comenzó a difundir a partir de 1850. El diseño no era prioridad sino mas bien cumplir con su función de ir delante de los ojos y no se resbalaran de la cara del usuario.

La comodidad del mejor usuarioó con mejoras en los diseños hasta alcanzar la perfección anatómica a comienzos del siglo XX. 

Leer más

ACETATE HISTORY

HISTORIA DEL ACETATO

El acetato es una fibra sintética que proviene del algodón a la que se le añade alcohol y acetona. La fabricación de gafas con acetato se inició a mediados de los años 40, muy relacionada con el us...

Leer más